El Partido Alianza Verde de Colombia ha estado trabajando con los Verdes Globales para generar apoyo y solidaridad internacional con respecto a la crítica situación en Colombia.
Descripción general
El Partido Alianza Verde de Colombia ha estado trabajando con los Verdes Globales para generar apoyo y solidaridad internacional con respecto a la crítica situación en Colombia. Especialmente:
1. Masacres en Colombia: Desde la firma de los acuerdos de paz de La Habana con el antiguo grupo guerrillero FARC, han muerto alrededor de 1.000 personas. Este número incluye líderes sociales, defensores de derechos humanos y activistas ambientales. El partido de gobierno nacional se ha mostrado abiertamente en contra del proceso de paz y el retraso en la implementación de los acuerdos ha provocado una nueva ola de violencia que pensábamos nunca regresaría a nuestro país. Desde el último mes el número de masacres ha aumentado dramáticamente. Incluimos más detalles en el comunicado en el documento adjunto (español e inglés)
2. La masacre de Bogotá: Durante los días 9 y 10 de septiembre de este año se realizaron protestas en Bogotá contra la brutalidad policial. https://www.usnews.com/news/world/articles/2020-09-09/man-dies-in-bogota-following-altercation-with-two-police-officers . Durante las protestas la policía disparó con armas de fuego contra civiles desarmados. En total 13 personas murieron debido al tiroteo de la policía y 75 personas resultaron heridas.. La policía no acató las órdenes de nuestra alcaldesa Claudia López que ordenaba explícitamente no utilizar armas de fuego contra los manifestantes. La alcaldesa de Bogotá Verde, Claudia López, califica este trágico suceso como “UNA MASACRE de nuestros jóvenes en Bogotá”. No hemos vivido nada parecido en la historia reciente de nuestra Ciudad capital. (https://www.facebook.com/ClaudiaLopezCL/videos/2181631415316959/
3. El asesinato de Juana Perea. Perea era una líder social y defensora ambiental residente en Nuquí, Departamento del Chocó. Su amor por la naturaleza y dedicación por mejorar la vida de la comunidad fue muy apreciado por los habitantes de Nuquí. Tenía un proyecto de ecoturismo en la región y había se opuso activamente a la construcción de un Puerto en el golfo de Tribugá. Colombia es uno de los países más peligrosos para los activistas medioambientales. La construcción del puerto habría tenido un enorme impacto negativo en un lugar con tanta biodiversidad. El proyecto del Puerto inició hace 4 años y contó con el apoyo del gobierno de Duque. Al final el proyecto tuvo un desistimiento tácito porque la empresa encargada del proyecto no cumplió con los requisitos de la Agencia Nacional de Infraestructura de Colombia. Sin embargo, el proyecto podría reabrirse en el futuro.
Senadores verdes condenan el asesinato de Juana Perea https://www.alianzaverde.org.co/noticias/un-homenaje-a-la-vida-de-juana-perea. El caso de los asesinatos de Juana Perea y otros defensores del medio ambiente fortalece el llamado al Gobierno de Colombia a firmar el Acuerdo de Escazú. El gobierno de Duque ha retrasado abiertamente desde 2019 la firma de este acuerdo que brinda más protección a los defensores ambientales así como acceso a información sobre Justicia Ambiental.
El Partido Alianza Verde de Colombia llama a la solidaridad internacional por declaraciones dirigidas al gobierno colombiano ya que no ha reconocido la gravedad de la situación. Hasta ahora han rechazado una reforma a la policía para que estas terribles masacres no vuelvan a ocurrir. También quieren generar conciencia a nivel mundial como Ciudadanos Verdes porque el 21 de septiembre se realizarán manifestaciones masivas en Bogotá. Todo esto está conectado con la alta presión de la desigualdad social y la sensación de que la paz no es un punto real en la agenda del gobierno colombiano. ¿Y qué pasó con la policía? pone en verdadero peligro la democracia colombiana.
Respuestas
- La senadora de los Verdes australianos, Janet Rice, respondió y escribió una carta al Ministro de Asuntos Exteriores australiano (adjunta)
- Evelyne Huytebroeck, copresidenta del Partido Verde Europeo, pide a la Unión Europea y a todos los países a hacer todo lo posible para detener las masacres en Colombia para que los ciudadanos puedan tener paz.