Buscar
Cierra este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cierra este cuadro de búsqueda.

Ambientalistas y ecologistas de habla francesa antes de Río+20

Fondo

1. La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su Resolución A/64/236 del 24 de diciembre de 2009, solicitó la organización de una conferencia en Río de Janeiro, Brasil, en 2012: la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (UNCSD) Río +20.

2. Unos 200 millones de personas en todos los continentes hablan francés. A partir de este lenguaje compartido, el movimiento francófono ha dado lugar a una estructura institucional: la Organización Internacional de la Francofonía (OIF).

3. A diferencia de Río (1992) y Johannesburgo (2002), la Organización Internacional de la Francofonía participará oficialmente en esta conferencia multilateral. Para prepararse para ello, ha emprendido varias actividades importantes con el fin de organizar su participación y la de sus países miembros.

4. Para hacer posible y eficiente la participación de los francófonos en Río+20 y en el seguimiento de la Declaración, es importante:
una. Brindar apoyo (metodológico, logístico y de conocimientos) a las personas de habla francesa involucradas en organizaciones, movimientos y redes ambientales y ecologistas, para construir un portal y/u otros medios de comunicación e intercambio;
b. Compartir sus puntos de vista y prioridades de desarrollo con respecto a los aspectos preparatorios de Río+20 y su seguimiento antes y después de la Conferencia Río+20 en reuniones internacionales y tenerlos en cuenta en las resoluciones;
C. Garantizar una oportunidad real de participar en el proceso preparatorio general de las Naciones Unidas.

5. Reunión en Sao Paulo, Brasil, para la 2ª Reunión Global de los Verdes del 1 al 4 de mayo de 2008, ecologistas junto con movimientos signatarios, notando el desarrollo de los partidos Verdes en los países francófonos y el éxito de la red de Jeunes Verts Francófonos (Verdes Juventud Francófona) establecida en Nairobi en 2007, decidió iniciar una red de ambientalistas y ecologistas de habla francesa: la Réseau Écologiste Francophone (RÉF).

6. Es hora de que Global Greens implemente la difusión de ideas ecológicas en varios idiomas, incluido el francés.

Resolución

En el 3er Congreso Global Greens en Dakar 2012, los Global Greens deciden fomentar la creación de una red de personas de habla francesa involucradas en organizaciones, movimientos y redes ambientales y ecologistas.

Esta red tiene como objetivo:
1. Crear una primera red con la lista de participantes de habla francesa al 3er Congreso Mundial de Partidos Verdes reunidos en Dakar el 1 de abril de 2012, y difundir la creación de la RÉF a través de una pestaña en el sitio web de Global Greens Network (http://www.globalgreens.org/ggn) anunciando una página de Facebook, un enlace de Twitter y un blog para el intercambio de ideas para mantenerse al día con el Acuerdo Marco sobre Cambio Climático de Rio+20;

2. Establecer relaciones permanentes entre los francófonos que participan en encuentros internacionales y regionales mediante la promoción de intercambios y actualizaciones sobre la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro en junio de 2012 (Río+20) y después de Río+20.

3. Crear una red de ecologistas y verdes de habla francesa electos para participar en las actividades de la Assemblée parlementaire de la Francophonie (APF) y reunirse con las autoridades competentes de la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) para asegurarse de que tengan en cuenta las principios y valores fundamentales de la Carta de los Verdes Globales.

es_ESESP

¡REGÍSTRESE para recibir noticias de Global Greens!