Resolución
Que los Global Greens apoyen la cooperación con la Comunidad Indígena y la creación de un comité de tres a cinco representantes provenientes de Asia, Europa, América y África, con el fin de establecer una Red Global de Greens Indígenas.
Fondo
Los propósitos de la Red Global de Verdes Indígenas propuesta son:
1. Crear una relación entre Global Greens y la Comunidad Indígena Global para fortalecer los valores fundamentales de la Carta de Global Greens.
1.1. Los sistemas de conocimiento y prácticas ecológicas creados por la Comunidad Indígena Global son clave para preservar la coexistencia pacífica entre los humanos y la Madre Naturaleza. Los Global Greens seguramente aprecian y aprecian esta fuerza cultural e intelectual que incluye valores fundamentales como la sabiduría ecológica, el respeto por la biodiversidad y otras formas de vida sostenibles. Estos sistemas también corresponden a la Carta de los Verdes Globales y tienden a lograr un “desarrollo ecológico” que mantendría el equilibrio entre el stock limitado de recursos naturales y las necesidades humanas.
2. Dar voz a la Comunidad Indígena Global, apoyar el establecimiento de una organización internacional para tratar los asuntos indígenas globales, instar a los países a firmar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y aplicarla a su legislación nacional.
2.1. Durante décadas, problemas urgentes como el calentamiento global, la escasez de agua y la disminución de la biodiversidad, causados por actividades como la minería, la deforestación, la construcción de represas y el almacenamiento de desechos radiactivos, han ido a menudo de la mano con impactos negativos en la supervivencia de los pueblos indígenas y las culturas alrededor. el mundo. Por ejemplo, el pueblo tao de Pongso no TAO (Lanyu, Taiwán), los tibetanos y varias tribus aborígenes de EE. UU. y Australia sufren la eliminación de desechos radiactivos en sus tierras.
2.2. La 'Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas' reconoce que los pueblos indígenas tienen derecho a poseer, usar, desarrollar y controlar sus tierras, territorios, recursos naturales y patrimonio cultural tradicionales y, lo que es más importante, el derecho a la libre determinación. Con el respeto y la implementación de sus derechos, los pueblos indígenas tienen el poder de rechazar las actividades de desarrollo que destruyen los ecosistemas de sus países de origen.
3. Global Greens debe combinar el poder y el conocimiento de la Comunidad Indígena Global y brindarles asistencia nacional e internacional, como el desarrollo de una estrategia de adaptación para enfrentar el cambio climático global.