Quienes somos
Nuestros Principios
Carta Global de los Verdes
Federaciones y miembros
Gobernanza de los Verdes Globales
Aprende más
Noticias
Acción Global
Reporte anual
Eventos
Conectando para la Acción Verde
Boletin informativo
¡Sea voluntario con nosotros!
Grupos de trabajo y redes
Grupo de trabajo sobre el clima
Resumen de la COP29
Grupo de trabajo sobre biodiversidad
Océanos
Atlantic Ocean
Arctic Ocean
Indian Ocean
Pacific Ocean
Southern Ocean
Islas Salomón
Colombia’s Pacific Coast
Greece – Mediterranean
COP16 Cali
Resultados de la COP16
Notas breves de la COP16
Resumen de la COP16: Protección de la biodiversidad y océanos
Resumen de la COP16: Biodiversidad y agricultura
Informe de la COP16: Biodiversidad – Género y pueblos indígenas
Crisis mundial de la biodiversidad
Soluciones para la biodiversidad: reintroducción de especies silvestres en Europa
Puntos críticos de biodiversidad: Kenia e Indonesia
Puntos críticos de biodiversidad: bosque de Bugoma, Uganda
Puntos críticos de biodiversidad: humedales de Suecia
Puntos críticos de biodiversidad: selva tropical de la República Democrática del Congo
Puntos críticos de biodiversidad: Fairy Creek, Canadá
Puntos críticos de biodiversidad: Parque Nacional Jasper, Canadá
Punto crítico de biodiversidad: la Gran Barrera de Coral, Australia
PUNTOS CALIENTES DE BIODIVERSIDAD: REGIÓN DEL HIMALAYA CENTRAL
Punto crítico de biodiversidad: la Amazonia
Puntos críticos de biodiversidad: bosques de Sumatra, Indonesia
PUNTO CALIENTE DE BIODIVERSIDAD: PAPÚA NUEVA GUINEA
Red de Mujeres
Red de democracia
Red Indígena
Congreso Global de Verdes
Seoul 2023
Liverpool 2017
dakar 2012
San Pablo 2008
Canberra 2001
Apoyanos
Donar
Amigos de los Verdes Globales (FROGG)
Menú
Quienes somos
Nuestros Principios
Carta Global de los Verdes
Federaciones y miembros
Gobernanza de los Verdes Globales
Aprende más
Noticias
Acción Global
Reporte anual
Eventos
Conectando para la Acción Verde
Boletin informativo
¡Sea voluntario con nosotros!
Grupos de trabajo y redes
Grupo de trabajo sobre el clima
Resumen de la COP29
Grupo de trabajo sobre biodiversidad
Océanos
Atlantic Ocean
Arctic Ocean
Indian Ocean
Pacific Ocean
Southern Ocean
Islas Salomón
Colombia’s Pacific Coast
Greece – Mediterranean
COP16 Cali
Resultados de la COP16
Notas breves de la COP16
Resumen de la COP16: Protección de la biodiversidad y océanos
Resumen de la COP16: Biodiversidad y agricultura
Informe de la COP16: Biodiversidad – Género y pueblos indígenas
Crisis mundial de la biodiversidad
Soluciones para la biodiversidad: reintroducción de especies silvestres en Europa
Puntos críticos de biodiversidad: Kenia e Indonesia
Puntos críticos de biodiversidad: bosque de Bugoma, Uganda
Puntos críticos de biodiversidad: humedales de Suecia
Puntos críticos de biodiversidad: selva tropical de la República Democrática del Congo
Puntos críticos de biodiversidad: Fairy Creek, Canadá
Puntos críticos de biodiversidad: Parque Nacional Jasper, Canadá
Punto crítico de biodiversidad: la Gran Barrera de Coral, Australia
PUNTOS CALIENTES DE BIODIVERSIDAD: REGIÓN DEL HIMALAYA CENTRAL
Punto crítico de biodiversidad: la Amazonia
Puntos críticos de biodiversidad: bosques de Sumatra, Indonesia
PUNTO CALIENTE DE BIODIVERSIDAD: PAPÚA NUEVA GUINEA
Red de Mujeres
Red de democracia
Red Indígena
Congreso Global de Verdes
Seoul 2023
Liverpool 2017
dakar 2012
San Pablo 2008
Canberra 2001
Apoyanos
Donar
Amigos de los Verdes Globales (FROGG)
ESP
ESP
ENG
FRE
KOR
Buscar
Cerrar
Iniciar sesión
Donar
INICIAR SESIÓN
DONAR
Quienes somos
Nuestros Principios
Carta Global de los Verdes
Federaciones y miembros
Gobernanza de los Verdes Globales
Aprende más
Noticias
Acción Global
Reporte anual
Eventos
Conectando para la Acción Verde
Boletin informativo
¡Sea voluntario con nosotros!
Grupos de trabajo y redes
Grupo de trabajo sobre el clima
Resumen de la COP29
Grupo de trabajo sobre biodiversidad
Océanos
Atlantic Ocean
Arctic Ocean
Indian Ocean
Pacific Ocean
Southern Ocean
Islas Salomón
Colombia’s Pacific Coast
Greece – Mediterranean
COP16 Cali
Resultados de la COP16
Notas breves de la COP16
Resumen de la COP16: Protección de la biodiversidad y océanos
Resumen de la COP16: Biodiversidad y agricultura
Informe de la COP16: Biodiversidad – Género y pueblos indígenas
Crisis mundial de la biodiversidad
Soluciones para la biodiversidad: reintroducción de especies silvestres en Europa
Puntos críticos de biodiversidad: Kenia e Indonesia
Puntos críticos de biodiversidad: bosque de Bugoma, Uganda
Puntos críticos de biodiversidad: humedales de Suecia
Puntos críticos de biodiversidad: selva tropical de la República Democrática del Congo
Puntos críticos de biodiversidad: Fairy Creek, Canadá
Puntos críticos de biodiversidad: Parque Nacional Jasper, Canadá
Punto crítico de biodiversidad: la Gran Barrera de Coral, Australia
PUNTOS CALIENTES DE BIODIVERSIDAD: REGIÓN DEL HIMALAYA CENTRAL
Punto crítico de biodiversidad: la Amazonia
Puntos críticos de biodiversidad: bosques de Sumatra, Indonesia
PUNTO CALIENTE DE BIODIVERSIDAD: PAPÚA NUEVA GUINEA
Red de Mujeres
Red de democracia
Red Indígena
Congreso Global de Verdes
Seoul 2023
Liverpool 2017
dakar 2012
San Pablo 2008
Canberra 2001
Apoyanos
Donar
Amigos de los Verdes Globales (FROGG)
Menú
Quienes somos
Nuestros Principios
Carta Global de los Verdes
Federaciones y miembros
Gobernanza de los Verdes Globales
Aprende más
Noticias
Acción Global
Reporte anual
Eventos
Conectando para la Acción Verde
Boletin informativo
¡Sea voluntario con nosotros!
Grupos de trabajo y redes
Grupo de trabajo sobre el clima
Resumen de la COP29
Grupo de trabajo sobre biodiversidad
Océanos
Atlantic Ocean
Arctic Ocean
Indian Ocean
Pacific Ocean
Southern Ocean
Islas Salomón
Colombia’s Pacific Coast
Greece – Mediterranean
COP16 Cali
Resultados de la COP16
Notas breves de la COP16
Resumen de la COP16: Protección de la biodiversidad y océanos
Resumen de la COP16: Biodiversidad y agricultura
Informe de la COP16: Biodiversidad – Género y pueblos indígenas
Crisis mundial de la biodiversidad
Soluciones para la biodiversidad: reintroducción de especies silvestres en Europa
Puntos críticos de biodiversidad: Kenia e Indonesia
Puntos críticos de biodiversidad: bosque de Bugoma, Uganda
Puntos críticos de biodiversidad: humedales de Suecia
Puntos críticos de biodiversidad: selva tropical de la República Democrática del Congo
Puntos críticos de biodiversidad: Fairy Creek, Canadá
Puntos críticos de biodiversidad: Parque Nacional Jasper, Canadá
Punto crítico de biodiversidad: la Gran Barrera de Coral, Australia
PUNTOS CALIENTES DE BIODIVERSIDAD: REGIÓN DEL HIMALAYA CENTRAL
Punto crítico de biodiversidad: la Amazonia
Puntos críticos de biodiversidad: bosques de Sumatra, Indonesia
PUNTO CALIENTE DE BIODIVERSIDAD: PAPÚA NUEVA GUINEA
Red de Mujeres
Red de democracia
Red Indígena
Congreso Global de Verdes
Seoul 2023
Liverpool 2017
dakar 2012
San Pablo 2008
Canberra 2001
Apoyanos
Donar
Amigos de los Verdes Globales (FROGG)
Buscar
Buscar
Cierra este cuadro de búsqueda.
INICIAR SESIÓN
DONAR
Buscar
Buscar
Cierra este cuadro de búsqueda.
Quienes somos
Nuestros Principios
Carta Global de los Verdes
Federaciones y miembros
Gobernanza de los Verdes Globales
Aprende más
Noticias
Acción Global
Reporte anual
Eventos
Conectando para la Acción Verde
Boletin informativo
¡Sea voluntario con nosotros!
Grupos de trabajo y redes
Grupo de trabajo sobre el clima
Resumen de la COP29
Grupo de trabajo sobre biodiversidad
Océanos
Atlantic Ocean
Arctic Ocean
Indian Ocean
Pacific Ocean
Southern Ocean
Islas Salomón
Colombia’s Pacific Coast
Greece – Mediterranean
COP16 Cali
Resultados de la COP16
Notas breves de la COP16
Resumen de la COP16: Protección de la biodiversidad y océanos
Resumen de la COP16: Biodiversidad y agricultura
Informe de la COP16: Biodiversidad – Género y pueblos indígenas
Crisis mundial de la biodiversidad
Soluciones para la biodiversidad: reintroducción de especies silvestres en Europa
Puntos críticos de biodiversidad: Kenia e Indonesia
Puntos críticos de biodiversidad: bosque de Bugoma, Uganda
Puntos críticos de biodiversidad: humedales de Suecia
Puntos críticos de biodiversidad: selva tropical de la República Democrática del Congo
Puntos críticos de biodiversidad: Fairy Creek, Canadá
Puntos críticos de biodiversidad: Parque Nacional Jasper, Canadá
Punto crítico de biodiversidad: la Gran Barrera de Coral, Australia
PUNTOS CALIENTES DE BIODIVERSIDAD: REGIÓN DEL HIMALAYA CENTRAL
Punto crítico de biodiversidad: la Amazonia
Puntos críticos de biodiversidad: bosques de Sumatra, Indonesia
PUNTO CALIENTE DE BIODIVERSIDAD: PAPÚA NUEVA GUINEA
Red de Mujeres
Red de democracia
Red Indígena
Congreso Global de Verdes
Seoul 2023
Liverpool 2017
dakar 2012
San Pablo 2008
Canberra 2001
Apoyanos
Donar
Amigos de los Verdes Globales (FROGG)
Menú
Quienes somos
Nuestros Principios
Carta Global de los Verdes
Federaciones y miembros
Gobernanza de los Verdes Globales
Aprende más
Noticias
Acción Global
Reporte anual
Eventos
Conectando para la Acción Verde
Boletin informativo
¡Sea voluntario con nosotros!
Grupos de trabajo y redes
Grupo de trabajo sobre el clima
Resumen de la COP29
Grupo de trabajo sobre biodiversidad
Océanos
Atlantic Ocean
Arctic Ocean
Indian Ocean
Pacific Ocean
Southern Ocean
Islas Salomón
Colombia’s Pacific Coast
Greece – Mediterranean
COP16 Cali
Resultados de la COP16
Notas breves de la COP16
Resumen de la COP16: Protección de la biodiversidad y océanos
Resumen de la COP16: Biodiversidad y agricultura
Informe de la COP16: Biodiversidad – Género y pueblos indígenas
Crisis mundial de la biodiversidad
Soluciones para la biodiversidad: reintroducción de especies silvestres en Europa
Puntos críticos de biodiversidad: Kenia e Indonesia
Puntos críticos de biodiversidad: bosque de Bugoma, Uganda
Puntos críticos de biodiversidad: humedales de Suecia
Puntos críticos de biodiversidad: selva tropical de la República Democrática del Congo
Puntos críticos de biodiversidad: Fairy Creek, Canadá
Puntos críticos de biodiversidad: Parque Nacional Jasper, Canadá
Punto crítico de biodiversidad: la Gran Barrera de Coral, Australia
PUNTOS CALIENTES DE BIODIVERSIDAD: REGIÓN DEL HIMALAYA CENTRAL
Punto crítico de biodiversidad: la Amazonia
Puntos críticos de biodiversidad: bosques de Sumatra, Indonesia
PUNTO CALIENTE DE BIODIVERSIDAD: PAPÚA NUEVA GUINEA
Red de Mujeres
Red de democracia
Red Indígena
Congreso Global de Verdes
Seoul 2023
Liverpool 2017
dakar 2012
San Pablo 2008
Canberra 2001
Apoyanos
Donar
Amigos de los Verdes Globales (FROGG)
Madagascar
D12-Madagascar
Descargar
Este Congreso Global de los Verdes
:
Pide que se celebren elecciones nacionales en Madagascar lo antes posible y que se ponga fin al Gobierno de transición,
Apoya la candidatura del líder del Partido Verde.
ESP
ENG
FRE
KOR
ESP
¡REGÍSTRESE para recibir noticias de Global Greens!
Nombre de pila
(*)
Correo electrónico
(*)
Lenguaje primario
Lenguaje primario
inglés
francés
Español
Lengua secundaria
Lengua secundaria
africaans
albanés
Arábica
armenio
vasco
bengalí
búlgaro
catalán
camboyano
Chino Mandarín)
croata
checo
danés
holandés
inglés
Estonio
Fiyi
finlandés
francés
georgiano
alemán
griego
Gujarati
hebreo
hindi
húngaro
islandés
indonesio
irlandesa
italiano
japonés
javanés
coreano
latín
letón
lituano
macedónio
malayo
Malayalam
maltés
maorí
Marathi
mongol
Nepalí
noruego
persa
polaco
portugués
punjabi
quechua
rumano
ruso
Samoano
serbio
eslovaco
esloveno
Español
swahili
sueco
Tamil
Tártaro
Telugu
tailandés
Tibetano
Tonga
turco
ucranio
Urdu
Uzbeko
vietnamita
galés
Xhosa
ENVIAR
SABER MÁS