Mundo Libre de Armas Nucleares

Fondo

Tras los desastres de las centrales nucleares de Chernobyl y Fukushima Daiichi, los gobiernos de todo el mundo siguen comprometidos con su participación en la industria nuclear. El gobierno japonés todavía está buscando una forma de mantener e incluso exportar plantas de energía nuclear. El gobierno australiano votó recientemente para construir la primera instalación de desechos nucleares de Australia y varios gobiernos estatales se han comprometido a expandir la extracción de uranio en sus estados. El gobierno francés sigue comprometido con las centrales nucleares. Muchos otros países están planeando introducir plantas de energía nuclear, y la energía nuclear se propone cada vez más para abordar el cambio climático.

Resolución

El desarrollo nuclear va en contra de importantes principios verdes:

  • Es un recurso no renovable basado en la extracción de un material peligroso
  • Amenaza la vida y la salud de los seres humanos y de todos los seres vivos y lo hace durante miles de siglos.
  • Produce nuevos isótopos, inexistentes antes de la producción de energía nuclear.
  • Refuerza la producción centralizada de energía.
  • Apoya el desarrollo continuo de armas de guerra, a través de la producción de plutonio, utilizado en ojivas nucleares.
  • Nunca puede ser una solución al cambio climático.
  • No es democrático, ya que repercute en países y comunidades que no han aceptado participar en la producción y el uso de la energía nuclear, mediante la ubicación de plantas de energía nuclear fuera de los países y comunidades que usan la energía, así como a través de desechos radiactivos, las emisiones radiactivas y el transporte de materiales nucleares

De las 54 plantas de energía nuclear en Japón, solo una está operando actualmente y se cerrará en un mes. Esto presenta una oportunidad para que Japón vaya más allá de la dependencia de esta peligrosa fuente de energía.

En este contexto, los partidos de los Verdes trabajarán para:

  • Poner fin a la extracción y exportación de uranio;
  • Lograr un cambio global hacia la producción de energía segura, renovable y descentralizada, poner fin a la producción de energía a partir de la energía nuclear y desmantelar las plantas de energía nuclear;
  • Acordar un año objetivo para lograr los objetivos mencionados anteriormente;
  • Comenzar la discusión global sobre la resolución democrática, justa y más segura posible de dónde almacenar los desechos nucleares, respetando los derechos de los pueblos indígenas;
  • Compartir estrategias e información sobre cómo se puede abordar el cambio climático mediante el uso de energías renovables y la reducción del consumo de energía sin necesidad de energía nuclear;
  • Trabajar para que las empresas asuman su responsabilidad;
  • Alentar a los movimientos antinucleares globales a lanzar actividades antinucleares en todo el mundo con la iniciación y participación de Global Greens y sus partidos miembros con un enfoque en Japón, que ha sido gravemente dañado por el incidente de Fukushima, y en el mayor exportador de uranio. naciones, a saber, Australia, Kazajstán, Rusia, Canadá y Níger.
es_ESESP

Suscríbase a las noticias de Global Greens