Declaración COP23

Asociación Global de Parlamentarios Verdes (GGPA) Los miembros que participan en la 23ª Conferencia de las Partes (COP23) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático piden un calendario acelerado para alejarse de los combustibles fósiles.

Mientras esperamos el informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático sobre el camino a 1,5 grados centígrados para octubre de 2018, ya se sabe que el impacto actual de los países que logran sus objetivos aún nos deja lejos de lograr la meta del Acuerdo de París. Las Contribuciones Nacionalmente Determinadas deben ser 'aumentadas', como se prevé en el Acuerdo de París.”

Grupo GGPA en la COP23

Para evitar niveles catastróficos del cambio climático, se debe hacer mucho más. Mientras que los negociadores globales se enfocan en el trabajo técnico y la claridad en torno a las hojas de ruta, las reglas y los planes de trabajo, Global Greens llama a la acción.

Los siguientes objetivos están respaldados por Global Greens en la COP23:

  1. Eliminación del carbón de forma acelerada.  A medida que el carbón se elimine gradualmente de la electricidad, no debe ser reemplazado por otros combustibles fósiles. La energía renovable puede reemplazar a los combustibles fósiles.
  2. Financiamiento innovador, incluso a través de Bonos Verdes, para movilizar dinero para promover la energía renovable que reemplaza al carbón.  No hay necesidad ni papel para la energía nuclear para reemplazar la energía del carbono.
  3. Establecer un impuesto mundial sobre el carbono en la aviación y el transporte marítimo internacionales.  Si el transporte marítimo y la aviación internacionales fueran un país, sería el séptimo mayor emisor de GEI.
  4. Garantizar que se proporcione al menos $100 mil millones/año para el financiamiento climático como lo prometieron los países industrializados en el Acuerdo de Copenhague.  El financiamiento climático sería respaldado por fondos generados por el impuesto global al carbono sobre el transporte marítimo y la aviación internacionales.
  5. Comprometerse con un programa global para replantar los bosques de manglares del mundo.  A nivel mundial, se han talado hasta 35% de manglares para el turismo y los estanques camaroneros. La replantación de manglares ayuda a las pesquerías del mundo, protege a las comunidades costeras tropicales de los fenómenos meteorológicos extremos, combate la pobreza, ayuda a la biodiversidad y secuestra carbono. A diferencia de otras compensaciones forestales, los manglares no corren el riesgo de quemarse ya que los bosques tienen sus raíces en el agua.
  6. Comprometerse a mejoras significativas del apoyo de las naciones industrializadas para la Adaptación y Pérdidas y Daños.

El grupo de afiliados de GGPA en la COP23 incluye: 

  • Elizabeth May, miembro del Parlamento de Canadá y líder del Partido Verde de Canadá
  • Adam Bandt, miembro federal del parlamento por Melbourne y los Verdes australianos
  • Bärbel Höhn, exdiputada del Bundestag alemán y presidenta de la Comisión de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Construcción y Seguridad Nuclear
  • Didace Pembe, Député National, Ministre honoraire de l'Environnement, Président National du Parti Ecologiste Congolais – Les Verts, Président de la Fédération des Partis écologistes et Verts d'Afrique Centrale)
  • Yael Paran, miembro de la Knesset israelí
  • Florent Marcellesi, eurodiputado y los Verdes/ALE 
  • Bas Eickhout, miembro del Parlamento Europeo y los Verdes/ALE 
  • Satu Hassi, miembro del Parlamento de Finlandia
  • Ronan Dantec, Sénateur de Loire-Atlantique Vicepresidente de la comisión de l'aménagement du territoire et du développement durable
  • Agneta Granström, Consejera del Partido Verde de Suecia en la Asamblea Regional de Norrbotten
  • Eva Larsson, alcaldesa de Skarpnäck y concejal de la ciudad de Estocolmo por el Partido Verde de Suecia 
  • Eva Hallström, Consejera del consejo del condado de Värmland por el Partido Verde de Suecia

Relacionado

Agrega tus noticias

Comparta noticias relevantes a nivel mundial de su región, país, campaña y/o red
Boletines
es_ESESP

Suscríbase a las noticias de Global Greens