Buscar
Cierra este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cierra este cuadro de búsqueda.

Cambio Climático y Energía

Resolución

1. Plan de acción para abordar las principales amenazas de emisiones

Las acciones prioritarias de The Green para abordar las principales amenazas de emisiones y mantener y mejorar los procesos de reducción de carbono:

1.1 Los Verdes harán campaña por la eliminación gradual de los subsidios a los combustibles fósiles. El primer paso sería que los países del G20 hicieran realidad sus promesas de trabajar en una eliminación acordada en Pittsburgh 2008 y Toronto 2009.

1.2 Los Verdes trabajarán para detener la deforestación y la degradación de los bosques naturales para 2020.

Los verdes también funcionarán para:

1.3 Los verdes de las principales naciones productoras de carbón (China, EE. UU., India, Australia, Indonesia, Rusia, Sudáfrica, Alemania, Polonia, Kazajstán, Colombia y Turquía) y los países consumidores de carbón (Japón, Corea del Sur) acuerdan trabajar juntos en un campaña para eliminar gradualmente la producción y el uso de carbón y gas fósil.

1.4 Los Verdes de todo el mundo seguirán creando conciencia sobre el impacto del carbón en el clima, el medio ambiente y la salud de las personas.

1.5 Los Verdes trabajarán en todas las naciones para hacer campaña para que los consejos, las comunidades o el gobierno declaren zonas 'libres de carbón'

1.6 Los Verdes pedirán una prohibición total de los nuevos proyectos de combustibles fósiles no convencionales y la eliminación gradual de los proyectos existentes

1.7 Los Verdes presionarán por un marco legislativo sólido para evitar que estos combustibles fósiles no convencionales hostiles al clima ingresen al mercado, particularmente en mercados con un alto consumo de petróleo per cápita. Los Verdes harán campaña a favor de una legislación a nivel nacional o regional para prohibir la venta de combustibles con mayores emisiones que el petróleo tradicional.

1.8 Los Verdes harán campaña contra el aumento de los niveles de gas fósil que se utiliza como combustible de transición a medida que se elimina el carbón.

2. Plan de acción de energía y equidad

Las acciones prioritarias de The Green para promover la energía y la equidad para todos:

2.1 En reconocimiento del papel que puede desempeñar la energía renovable en el suministro de energía limpia y asequible para todos, los Verdes promoverán legislación para tarifas de alimentación y otros subsidios efectivos y apoyo para fomentar la producción de energía renovable en todas las naciones.

2.2 Los Verdes trabajarán para garantizar que el mundo cumpla con urgencia sus compromisos de financiación climática y que los fondos sean nuevas subvenciones adicionales, no préstamos. Los Verdes presionarán por instrumentos internacionales para frenar el impacto de la aviación internacional y el transporte marítimo en el clima.

2.4 Los Verdes trabajarán para que el Fondo Verde de la CMNUCC sea transparente y responsable.

2.5 Los Verdes trabajarán por más financiación para la investigación y el desarrollo de tecnologías de energía renovable.

2.6 Los Verdes impulsarán instrumentos internacionales para frenar el impacto de la aviación internacional y el transporte marítimo en el clima.

2.7 Los Verdes desarrollarán y promoverán una hoja de ruta global para la eliminación gradual de la cadena de combustible nuclear, desde la extracción de uranio hasta los desechos, y el desmantelamiento de todas las centrales nucleares.

3. Plan de acción para la adaptación

Las acciones prioritarias de Los Verdes para la adaptación:

3.1 Los Verdes promoverán medidas de adaptación localmente apropiadas y efectivas, respaldadas por la creación de capacidades e instituciones, haciendo uso de los conocimientos y tecnologías autóctonos cuando corresponda e inversiones en transferencia de tecnología cuando sea necesario.

3.2 Los Verdes hacen un llamado a los gobiernos de todas las naciones para que adopten medidas para adaptarse a las consecuencias inevitables del cambio climático. Por ejemplo, a menos que se implementen con urgencia medidas de mitigación de gran alcance, los gobiernos deberían planificar un aumento promedio del nivel del mar proyectado de al menos 2 metros para 2100.

Fondo

1. PLAN DE ACCIÓN PARA ABORDAR LAS PRINCIPALES AMENAZAS DE EMISIÓN

 una. La crisis climática es tanto el mayor desafío que enfrenta la comunidad global como la mayor oportunidad para que la humanidad reconsidere cómo vivimos, de una manera que sea socialmente justa y dentro de los límites ecológicos de la Tierra. Debemos crear economías climáticas seguras que no dependan del uso de combustibles fósiles, cubriendo todos los sectores, incluidos la electricidad y el calor, el transporte, la industria, los edificios y la agricultura. 

b. Los Verdes están comprometidos con acciones para lograr un clima seguro para el planeta. Esto significará limitar el aumento de la temperatura global a no más de 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales. Las emisiones globales deberán alcanzar su punto máximo mucho antes de 2020 y se necesitará una mayor extracción de carbono de la atmósfera para tener la oportunidad de mantenerse dentro de este límite de temperatura.

C. Los Verdes basarán sus objetivos de reducción de emisiones y la velocidad de acción necesaria para alcanzar estos objetivos en la mejor ciencia climática disponible.

d. Los Verdes centrarán su esfuerzo legislativo y de campaña para detener el crecimiento de las emisiones de las cinco principales amenazas de emisiones en los próximos cinco años para ayudar a garantizar que las emisiones alcancen su punto máximo antes de 2020.

Amenaza 1. El aumento continuo del carbón en el sector eléctrico

mi. La quema de carbón para generar energía es la mayor fuente individual de emisiones de gases de efecto invernadero del mundo y continúa creciendo sin oposición. Entre 2001 y 2006, el uso de carbón en todo el mundo creció en un 30 por ciento sin precedentes: los países en desarrollo de Asia representan el 88 por ciento de este aumento; El 72 por ciento de este crecimiento proviene solo de China. Las tendencias de crecimiento y las tasas de uso actuales revelan que, a menos que se reduzca, la quema de carbón seguirá siendo la fuerza impulsora del calentamiento global en el futuro previsible.

F. CO2 las emisiones están lejos de ser el único peligro ambiental resultante de la continua popularidad del carbón: desde la extracción hasta la combustión, el carbón extraído amenaza la salud humana, altera gravemente los ecosistemas, contamina los suministros de agua y emite contaminantes tóxicos del aire.

Acción

  • Los verdes de las naciones productoras de carbón (China, EE. UU., India, Australia, Indonesia, Rusia, Sudáfrica, Alemania, Polonia, Kazajstán, Colombia y Turquía) y las naciones consumidoras de carbón (Japón, Corea del Sur) acuerdan trabajar juntos en una campaña para la producción y el uso del carbón.
  • Los Verdes de todo el mundo seguirán creando conciencia sobre el impacto del carbón en el clima, el medio ambiente y la salud de las personas.
  • Los Verdes trabajarán en todas las naciones para hacer campaña para que los consejos, las comunidades o los gobiernos declaren zonas 'libres de carbón'.

Amenaza 2. El creciente uso de combustibles fósiles no convencionales

gramo. Los combustibles de hidrocarburos líquidos derivados del petróleo crudo proporcionan el noventa y cinco por ciento de la energía consumida en el sector del transporte a nivel mundial. No hay otro sector que dependa tanto de una sola fuente de energía primaria, y esto es una amenaza para el clima y la seguridad global.

H. Muchas de las tecnologías de combustible que están bajo consideración o en varias etapas de comercialización tienen huellas ambientales que son significativamente peores que el petróleo crudo convencional. Estas tecnologías incluyen petróleo de esquisto bituminoso, arenas bituminosas y tecnologías de conversión de carbón en líquido y generan hasta ocho veces más emisiones que la producción de petróleo convencional. El uso de gas no convencional también está creciendo rápidamente, con importantes consecuencias ambientales y climáticas. La producción de gas de vetas de carbón, o 'fracking', por ejemplo, utiliza una gran cantidad de agua dulce y daña los entornos y paisajes naturales.

i. El rápido desarrollo reciente de estos combustibles fósiles no convencionales presenta una amenaza muy seria para alcanzar un pico en las emisiones globales antes de 2020. No son una transición hacia la sostenibilidad sino un bloqueo. Si estas inversiones continúan, corremos un grave riesgo de encerrarnos en una economía de combustibles fósiles durante los próximos 30 a 40 años o más.

Acción

  • Los Verdes pedirán una prohibición total de los nuevos proyectos de combustibles fósiles no convencionales y la eliminación gradual de los proyectos existentes.
  • Los Verdes presionarán por un marco legislativo sólido para evitar que estos combustibles hostiles al clima ingresen al mercado, particularmente en mercados con un alto consumo de petróleo per cápita. Los Verdes harán campaña por una legislación a nivel nacional o autonómico que prohíba la venta de combustibles con mayores emisiones que el petróleo tradicional

Amenaza 3. El peligro de que el gas fósil se utilice como combustible 'de transición' porque se percibe como más limpio que el carbón.

j. Las emisiones de dióxido de carbono del gas fósil son menores que las del carbón, pero siguen siendo muy significativas. La sustitución a gran escala del carbón por gas fósil dará como resultado emisiones continuas de carbono incompatibles con limitar el calentamiento a 1,5 grados por encima de los niveles preindustriales

Acción

  • Los Verdes harán campaña contra el aumento de los niveles de gas fósil que se utiliza como combustible de transición a medida que se elimina el carbón.

Amenaza 4. Los subsidios a los combustibles fósiles van en contra de las energías renovables

k. Los subsidios a los combustibles fósiles en todo el mundo aumentaron al menos a $470bn en 2010, según la Asociación Internacional de Energía. Los subsidios continuos para los combustibles fósiles son el mayor desafío para el crecimiento de la industria de la energía renovable, ya que los subsidios impiden la inversión en energía renovable y crean una ventaja de mercado distorsionada para la energía contaminante.

yo La eliminación gradual de los subsidios a los combustibles fósiles para 2020 reducirá la demanda mundial de energía en 4,1% y ralentizará el crecimiento de las emisiones en 1700 millones de toneladas al año.

metro. En 2009, los países miembros del G20 acordaron recortar los subsidios a los combustibles fósiles para fomentar el crecimiento verde y evitar fomentar el consumo excesivo. Pero la acción sobre este compromiso se ha estancado y, en cambio, los subsidios aumentaron el año pasado en aproximadamente $100bn en 2009.

Acción

  • Los Verdes harán campaña por un objetivo claro y ambicioso para la eliminación gradual de los subsidios a los combustibles. El primer paso es que la eliminación sea un componente central del acuerdo internacional Río + 20.

Amenaza 5. Perder el carbono almacenado en los bosques y ecosistemas naturales

norte. Los bosques y ecosistemas naturales biodiversos, incluida la vegetación marina, como los manglares y los pastos marinos, almacenan cantidades masivas de carbono y actúan como amortiguadores contra el cambio climático.

o El bosque boreal global, que se extiende a lo largo del Ártico sur a través de Rusia, Escandinavia, Canadá y Alaska, es el almacén terrestre de carbono más grande del mundo y ha sido ignorado en gran medida en las discusiones climáticas internacionales hasta la fecha.

pags. Menos de 2% de los bosques de África están bajo control comunitario, en comparación con un tercio en América Latina y Asia, dice la Iniciativa de Derechos y Recursos. La tasa de deforestación en África es cuatro veces el promedio mundial.

q. La protección y restauración de los bosques y ecosistemas naturales del mundo es fundamental para evitar un cambio climático peligroso. Las medidas climáticas no deben promover la destrucción de los bosques y la competencia con el cultivo de alimentos. Las medidas deben respetar y proteger el conocimiento de los pueblos indígenas y las comunidades locales y salvaguardar sus derechos. Existe un riesgo creciente de que la producción de biocombustibles utilice tierras agrícolas que deberían utilizarse para la producción de alimentos, lo que repercute en la seguridad alimentaria

Acción

  • Los Verdes trabajarán para detener la deforestación y la degradación de los bosques naturales para 2020.
2. PLAN DE ACCIÓN DE ENERGÍA Y EQUIDAD

 Número 1. Energías renovables para todos

una. Se estima que 2 mil millones de personas necesitan acceso a servicios energéticos modernos para salir de la pobreza. Para estas personas, la falta de acceso a los servicios de energía socava su salud, limita sus oportunidades de educación y reduce el potencial para escapar de la pobreza.

b. La falta de acceso a la energía es un problema de tecnología, infraestructura, economía, cultura y política, pero los legisladores pueden tener un impacto para garantizar que la energía limpia y renovable llegue a las personas que la necesitan.

C. Los países en desarrollo están desempeñando un papel más importante en el avance de la energía renovable y ahora representan casi la mitad de las naciones con una política para promover la generación de energía renovable. También tienen más de la mitad de la capacidad mundial de energía renovable.

d. Los sistemas de energía descentralizados tienen beneficios significativos para las comunidades y un menor impacto ambiental.

mi. Los Verdes reconocen los beneficios de la producción de biocombustibles que se basa en el uso sostenible de los recursos, como el uso de productos agrícolas de desecho que no repercuten en el uso de las tierras agrícolas ni afectan la seguridad alimentaria y del agua mediante el uso de tierras que deberían utilizarse para la producción de alimentos. .

F. Las tecnologías de energía renovable deben planificarse integralmente para garantizar que no tengan impactos inaceptables en los entornos naturales y las comunidades locales. Por ejemplo, las represas hidroeléctricas a gran escala pueden tener impactos importantes.

gramo. Una política común actualmente en uso es la tarifa de alimentación, que se ha promulgado en más de 50 países.

Acción

  • Los Verdes promoverán legislación para tarifas reguladas y otros subsidios efectivos y apoyo a las energías renovables

Asunto 2. Financiamiento climático

H. El mundo desarrollado tiene la responsabilidad de contribuir sustancialmente a la financiación de las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático en el mundo en desarrollo debido a la deuda ecológica contraída.

i. A pesar de los compromisos recientes de financiamiento climático de "inicio rápido" de los donantes, los gobiernos de los países en desarrollo enfrentan obstáculos significativos para acceder a los recursos para adaptarse al cambio climático. Se necesitan fondos con urgencia para ayudar a proteger la seguridad alimentaria, el suministro de agua, las costas y la salud pública de los daños causados por el cambio climático.

j. Los Verdes están preocupados de que la promesa de financiación global de US$100 mil millones cada año para 2020 no se cumpla y que la inflexibilidad y la burocracia de los programas de los donantes limiten el flujo de recursos a los más necesitados.

k. Ahora hay más de cuarenta mecanismos internacionales y regionales que se han establecido bajo la CMNUCC para el financiamiento climático. Muchas de las naciones más vulnerables, como los países menos desarrollados y los estados de baja altitud, aún no han podido acceder a ningún financiamiento climático para mitigar y adaptarse al cambio climático, a pesar de sus necesidades urgentes. Necesitamos generar ingresos para apoyar la acción climática en los países en desarrollo.

Acción

  • Los Verdes trabajarán para garantizar que el mundo cumpla con urgencia sus compromisos de financiamiento climático y que los fondos sean nuevas subvenciones adicionales, no préstamos. Promoveremos el uso de fondos fiduciarios nacionales y otros mecanismos de financiamiento directo apropiados en países donde existan políticas sólidas y buen gobierno como una forma efectiva de acumular, preservar y movilizar capital, en lugar de que todos los fondos se mantengan en las burocracias internacionales.
  • Los Verdes trabajarán para que el Fondo Verde de la CMNUCC sea transparente y responsable.
  • Los Verdes trabajarán por más financiación para la investigación y el desarrollo de tecnologías de energía renovable.

Asunto 3. Poner fin a la energía nuclear

yo Al igual que con Three Mile Island y Chernobyl, el accidente de Fukushima nos ha recordado una vez más que la tecnología nuclear no perdona y que los accidentes no se pueden contener.

metro. Los Verdes están profundamente preocupados por el pueblo de Japón que continúa enfrentando el impacto del terremoto, tsunami y accidente de la planta nuclear del 11 de marzo de 2011.

norte. La tecnología nuclear nunca ha sido segura y nunca ha sobrevivido sin subsidios públicos masivos.

Acción

  • Los Verdes desarrollarán y promoverán una hoja de ruta nacional y mundial para la eliminación gradual de la cadena de combustible nuclear, desde la extracción de uranio hasta los desechos, y el desmantelamiento de todas las centrales nucleares.
3. PLAN DE ACCIÓN PARA LA ADAPTACIÓN

una. Incluso con el mejor compromiso con la mitigación, es inevitable cierto nivel de adaptación al cambio climático. Cuanto antes trabaje el mundo para reducir las emisiones, menos adaptación se requerirá, pero la adaptación a los impactos del cambio climático es necesaria ahora.

b. Las medidas de adaptación deben ser coherentes con el desarrollo sostenible y no deben ejercer más presión sobre los entornos naturales. Se necesitan ahora para evitar la pérdida de vidas y proteger la biodiversidad, y los países menos desarrollados y los estados de baja altitud en particular necesitan apoyo inmediato.

C. Las medidas de adaptación deben estar respaldadas por el desarrollo de capacidades e instituciones para garantizar que sean efectivas y apropiadas.

Acción

  • Los Verdes promoverán medidas de adaptación localmente apropiadas y efectivas, respaldadas por la creación de capacidad e instituciones, haciendo uso de los conocimientos y tecnologías autóctonos cuando sea apropiado e inversiones en transferencia de tecnología cuando sea necesario.
  • Los Verdes piden a los gobiernos de todas las naciones que adopten medidas para adaptarse a las consecuencias inevitables del cambio climático. Por ejemplo, a menos que se implementen con urgencia medidas de mitigación de gran alcance, los gobiernos deberían planificar un aumento promedio del nivel del mar proyectado de al menos 2 metros para 2100.
es_ESESP

¡REGÍSTRESE para recibir noticias de Global Greens!