Declaración de clausura de nuestros delegados:

Global Greens de todos los rincones del mundo llegaron a Glasgow este noviembre, marcando la presencia verde más grande y diversa en una COP. Más de 100 verdes de más de 40 países participaron como parte de las delegaciones de observadores, y siete ministros verdes de medio ambiente formaron parte de las negociaciones. También dimos la bienvenida a la COP a la primera delegación de Global Young Greens, que recientemente obtuvo la acreditación permanente. Paralelamente, el Green Hub, copatrocinado por la Green European Foundation, el European Green Party y el Scottish Green Party, se convirtió en un catalizador para el diálogo y la creación de redes verdes en Glasgow, con más de 1500 verdes pasando por sus puertas.
Ahora que las negociaciones climáticas internacionales han llegado a su fin, la delegación de Global Greens puede informar sobre la falta de ambición en los compromisos asumidos por los líderes mundiales. El acuerdo alcanzado en la COP26, denominado 'Pacto Climático de Glasgow', es insatisfactorio y débil en el mejor de los casos. Las decisiones tomadas aún son insuficientes para mantener la temperatura en umbrales aceptables para evitar una catástrofe climática y daños irreversibles. Si bien acogemos con beneplácito el compromiso de "fase abajo“petróleo y gas, creemos que este lenguaje no transmite la urgencia necesaria para enfrentar la crisis climática. Los combustibles fósiles deben eliminarse por completo.
Las naciones industrializadas han fallado a los países más afectados por la crisis climática, tanto en los esfuerzos de adaptación como en el establecimiento de un mecanismo financiero de "pérdidas y daños". Los países del Norte Global continúan incumpliendo su palabra al desviarse de la contribución de $100 mil millones de dólares prometida hace años, y aunque casi hubo un momento decisivo para pérdidas y daños, en los momentos finales, se redujo a simplemente realizar un "taller". ”. Una vez más, la COP ha fallado a quienes ya están viviendo los impactos de la crisis climática y a quienes más sufrirán como consecuencia.
El proceso iniciado en París en 2015, que ya era una mezcla de milagro y desastre pero sin duda un punto de inflexión, sigue vivo y avanza en la dirección correcta. Sin embargo, tales compromisos y ambiciones no existirían sin la presión de la juventud y de los países más vulnerables. Quienes han asegurado que el pacto apela a una mayor ambición climática en línea y más allá del Acuerdo de París.
Para que lleguemos a tiempo a revertir la emergencia climática, ya no podemos caminar, tenemos que correr. Es crucial que actuemos en esta década; con cada país asegurando objetivos más rápidos y más ambiciosos, ampliando el mejor pacto de Glasgow. Cada fracción de grado cuenta. Los preparativos para la COP27 en Egipto deben comenzar ahora, y con una demanda muy clara: la justicia climática debe estar en el centro de cualquier acuerdo climático internacional aceptable. También es necesario aplicar mecanismos para garantizar que los países cumplan sus promesas. No hay vuelta atrás.
La delegación de Global Greens se enorgulleció de presenciar la fuerte presencia verde durante la cumbre, lo que demuestra el creciente impulso que estamos experimentando en todo el mundo. Con más Verdes entrando en el gobierno, esperamos fortalecer y expandir aún más nuestra red global, la única fuerza política que puede llevar una voz verde global unida a la COP27.
La delegación de Global Greens quisiera agradecer a la gente de Glasgow por abrir sus puertas a los delegados que enfrentaron una gran escasez de alojamiento durante el período de la COP. ¡Gracias por su hospitalidad!
La delegación también quisiera agradecer al Partido Verde Europeo por su asistencia financiera para ayudar a que los delegados del Sur Global asistan a la COP, y también a aquellos que donaron para la recaudación de fondos de Global Greens, que ayudó a brindar apoyo de subsistencia vital durante la estadía de los delegados en Glasgow.