Declaración de Global Greens sobre la ratificación del Acuerdo de París

Declaración de Global Greens con motivo de la Firma del Acuerdo de París

Nueva York, 21 de abril de 2016

Como Partidos Verdes del mundo, estamos unidos en nuestro compromiso de abordar el cambio climático e implementar el Acuerdo de París con su compromiso de limitar el aumento de la temperatura global por debajo de los 2 °C y realizar esfuerzos para limitar el aumento de la temperatura a 1,5 °C.

Reconocemos que, para tener éxito, las emisiones globales deberán reducirse en 331 TP2T por debajo de las promesas actuales para el año 2030 para lograr un mundo 2 °C más cálido, y en 441 TP2T para un mundo 1,5 ºC, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Reconocemos que estos objetivos deben traducirse en una reducción ambiciosa de las emisiones de gases de efecto invernadero dentro del presupuesto global de carbono restante según lo estimado por el IPCC.

Reconocemos que para tener solo una probabilidad de 50:50 de evitar un aumento de 2°C en la temperatura global, se debe dejar en el suelo 80% de las reservas fósiles globales de carbón, petróleo y gas. Es por eso que apoyamos firmemente el movimiento de desinversión de combustibles fósiles y el llamado de las naciones de las islas del Pacífico en la Declaración de Suva para “un nuevo diálogo global sobre la implementación de una moratoria internacional sobre el desarrollo y la expansión de las industrias de extracción de combustibles fósiles, particularmente la construcción de nuevas minas de carbón, como un paso urgente hacia la descarbonización de la economía global”.

Por lo tanto, los parlamentarios verdes de todo el mundo se comprometen a introducir en los Parlamentos nacionales, en los que estamos representados, legislación nacional para dar efecto práctico al Acuerdo de París.

Dicha acción será específica de cada país en cada caso y constará de al menos dos partes.

  • Primero, una iniciativa para dejar reservas específicas de carbono en el suelo.
  • En segundo lugar, un compromiso para eliminar gradualmente o abolir los subsidios nacionales a los combustibles fósiles.

Los Estados Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático al firmar el Acuerdo de París deben cumplir con los compromisos que han hecho y deben tomar medidas nacionales consistentes con restringir y desalentar la extracción de combustibles fósiles para vivir dentro del limitado presupuesto global de carbono restante.

Los partidos Global Green están comprometidos con ese fin.

Compromisos de los diputados verdes: 

Australia:

Richard di Natale MP, Verdes australianos

  • Transforme nuestro sistema energético construyendo al menos 90% de energía limpia para 2030 y elimine progresivamente las sucias centrales eléctricas de combustibles fósiles con un Fondo de Transición de Energía Limpia de $1 mil millones supervisado por una nueva agencia gubernamental, RenewAustralia. Ver el plan completo aquí.
  • Prohibir de inmediato el uso de carbón y gas nuevos, prohibir el fracking y garantizar con urgencia puestos de trabajo en rehabilitación para los trabajadores mineros que están perdiendo sus empleos. Lea nuestro Después del plan del carbón.
  • Acabar con los subsidios a los combustibles fósiles a las grandes empresas mineras, ahorrando $13 mil millones. Detalles aquí.
  • Reducir rápidamente la contaminación climática de Australia, con un recorte de 60-80% en los niveles de 2000 para 2030 y cero neto para 2040.
  • Contacto con los medios: para el Senador Di Natale – Jennifer Faerber, Jennifer.Faerber@aph.gov.au, (+61) 438-376-082.

Reino Unido:

Caroline Lucas MP, Partido Verde de Inglaterra y Gales

  • “Cancele las exenciones fiscales para la extracción de petróleo y gas, introduzca una prohibición del fracking e invierta en una transición justa para los trabajadores del petróleo y el gas del Mar del Norte como parte de una nueva estrategia industrial para que el Reino Unido se convierta en un líder mundial en generación de energía renovable en alta mar. ”
  • Esto se basa en Caroline comentarios en la Cámara de los Comunes sobre la estrategia de los Verdes para un solo transición de los combustibles fósiles y hacia las energías renovables 100%.
  • Contacto con los medios: para Caroline Lucas: Matthew Butcher: clucasmedia@parliament.uk, (+44) 7885-459-904.

Alemania:

Moción presentada por los miembros del Bundestag alemán Annalena Baerbock, Bärbel Höhn, Sylvia Kotting-Uhl, Oliver Krischer, Christian Kühn, Steffi Lemke, Peter Meiwald, Dra. Julia Verlinden, Harald Ebner, Matthias Gastel, Kai Gehring, Stephan Kühn, Nicole Maisch , Friedrich Ostendorff, Claudia Roth, Markus Tressel, Dra. Valerie Wilms y el grupo parlamentario Alliance 90/Los Verdes

El Bundestag alemán pide al gobierno federal alemán que haga vinculante la protección del clima mediante:

  • la introducción de una ambiciosa Ley de Protección del Clima que establece objetivos anuales para los sectores de generación de energía, transporte, construcción, industria y agricultura hasta 2050, y los respalda con medidas concretas de protección del clima. Esto creará un sentido de dirección y un entorno seguro para la planificación de decisiones de inversión y productos, mantendrá la creación de valor industrial y garantizará que las decisiones estructurales necesarias ya no se pospongan más;
  • poner fin a la generación de energía a partir del carbón en las próximas dos décadas, por ejemplo, mediante la introducción de presupuestos de CO2 para las plantas de energía fósil;
  • derogar el tope a la expansión de las energías renovables, mantener las tarifas de alimentación para la energía eólica terrestre y la fotovoltaica, desmantelar las barreras a la energía de los ciudadanos e invertir en instalaciones de almacenamiento, redes y gestión de carga;
  • trabajar para que se reforme realmente el comercio de derechos de emisión europeo, es decir, para que se retiren dos mil millones de certificados excedentes, para que el límite de emisiones se base en las obligaciones asumidas en París y los objetivos climáticos que se han fijado, y para la asignación gratuita de certificados de emisiones ser terminado;
  • introducir un precio mínimo para el CO2 a nivel nacional hasta la introducción de un precio mínimo europeo;
  • limitar las exenciones del impuesto sobre la energía, el régimen especial de ecualización y las tarifas de red subsidiadas a unas pocas industrias que realmente sufren desventajas en la competencia internacional, y dejar de fomentar un alto consumo de energía en el sector productor con amplias exenciones, como resultado de lo cual se requieren las innovaciones necesarias no ser perseguido;
  • transformar el parque de edificios de Alemania para que sea climáticamente neutro en los próximos 25 años, entre otras cosas mediante un programa de renovación integral de barrios residenciales completos, mediante una Ley de Calor de Energías Renovables basada en el modelo de la legislación de Baden-Württemberg que también introduce la obligación de que los edificios existentes en toda Alemania utilicen calor renovable, mediante la expansión de las redes de calefacción de corta distancia y la financiación de 10 000 acumuladores de calor a nivel de las autoridades locales, y mediante un asesoramiento amplio e independiente sobre ahorro de energía para empresas privadas los ciudadanos;
  • hacer un cambio completo de dirección en el sector del transporte dentro de las próximas dos décadas. Con este fin, debe marcar el comienzo de la eliminación gradual de los motores de combustión fósil, fortalecer los servicios ferroviarios y, además de introducir los horarios ferroviarios en formato de reloj, conectar todos los servicios de transporte de forma transparente y fácil de usar, y establecer la infraestructura necesaria para autobuses, vehículos comerciales, taxis y otras flotas de vehículos en áreas urbanas;
  • poner fin a una política agrícola europea centrada en la industrialización y los excedentes, en particular en lo que se refiere a los productos animales, mediante la introducción de la ganadería por superficies, mediante el uso de formas de financiación adecuadas para garantizar el objetivo de Se alcance el 20 por ciento de las tierras agrícolas gestionadas orgánicamente para 2020 y mediante medidas para garantizar que los subsidios agrícolas se desembolsen en el futuro de acuerdo con el principio de 'dinero público para servicios públicos';
  • la incorporación de la protección del clima en la Ley Básica Alemana.

Relacionado

Agrega tus noticias

Comparta noticias relevantes a nivel mundial de su región, país, campaña y/o red
Boletines

Suscríbase a las noticias de Global Greens