EL CAMINO HACIA LA COP28 comienza con una revisión de Pérdidas y Daños.
Pérdidas y Daños fue una gran victoria para los países en desarrollo en la COP27, y Global Greens hizo una dura campaña para lograrlo. Ahora es el momento de ver a los países ricos cumplir sus compromisos.
Como parte de nuestra serie de seminarios web 'Camino a la COP28', Global Greens lo invita a escuchar lo que sucedió el año pasado, escuchando historias e informes desde la primera línea del cambio climático de parte de políticos verdes de las cuatro federaciones.
AGF: Thomas Mariwa del Congreso Verde de Kenia es un emprendedor tecnológico, autor, poeta y político. Discutirá los enormes impactos de la sequía en el Cuerno de África, lo que eso significa para las comunidades de la región y cómo una financiación eficaz puede ayudar a aliviar los peores impactos. La sequía tiene enormes impactos en la agricultura y la migración en la región y, con demasiada frecuencia, no aparece en las principales noticias.
FPVA: Naomi Hunter, líder del Partido Verde de Sasketchewan en el Partido Verde de Canadá, discutirá los devastadores incendios forestales que ocuparon los titulares de las noticias en todo el mundo. Como agricultora y política, discutirá lo que esto significa a nivel regional e internacional, y la responsabilidad que tienen los países más ricos de cumplir con los compromisos financieros.
EGP: Silvia Zambini de Europa Verde (Italia) detallará cómo la misma cantidad de lluvia que suele caer en siete meses cayó en dos semanas en el corazón de Italia, desplazando a 50.000 personas. El cambio climático lucha por ser noticia en Italia y, sin embargo, esta es la primera línea en Europa. Silvia destacará lo que esto significa para un continente que debe esforzarse por poner los compromisos financieros en primer plano.
APGF: Joyance Yan-Han Wang y Namoh Nofu Pacidal del Partido Verde de Taiwán detallará el impacto de los recientes tifones en el país y la región. Los tifones están aumentando en intensidad y frecuencia en la región del Pacífico y Joyance y Namoh detallarán lo que esto significa para el país desde una perspectiva socioeconómica e indígena.
Este es el primero de nuestra serie de seminarios web sobre la COP28.
Regístrese a través de nuestro Linktree aquí.