Serie de seminarios web de la COP27: Pérdidas y daños

Las diapositivas de este seminario web se pueden descargar:

aquí para Khursheed Alam - Verdes de Pakistán

aquí para Martin Agindo – Congreso Verde de Kenia

y aquí para Liane Schalatek – Heinrich Böll Stiftung

Todos estamos sintiendo los impactos del cambio climático, pero aquellas personas en el mundo que menos han contribuido al problema son las que más lo están experimentando y con más dureza.

Los países del Sur Global han luchado mucho para conseguir Pérdida y daño en la agenda. Y nuestra serie COP27 comienza con esto.

Para informarle, hemos reunido a una variedad de expertos de Global Greens para poner este tema vital en contexto y describir lo que debe suceder en la COP para garantizar que se entregue la Justicia Climática.

Registrate aquí por 11 am UTC, martes 4 de octubre.

Oradores, en el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: Martin Ogindo, Khursheed Alam, Liane Schalatek, Dr. Karl Schibel, Kathrin Henneberger

Estamos encantados de que nos acompañen los siguientes panelistas:

  • Khurshid Alam es presidente de división del capítulo Larkana del Partido Verde de Pakistán (PGP) y también consejero de la Federación de Verdes de Asia y el Pacífico (APGF). Es Director Ejecutivo de una ONG que trabaja en la provincia de Sindh y también Coordinador de la Coalición para la Acción Climática en Pakistán. Y también miembro de diferentes redes sociales, incluyendo el Foro de Acción de ONG, Red de Gobernanza y Transparencia y Amnistía Internacional. Khursheed describirá la situación en Pakistán, recientemente devastada por los enormes impactos del cambio climático.
  • liane schalatek es Directora Asociada de la Oficina en Washington de Heinrich Böll Stiftung, una fundación de un partido político alemán, afiliada al Partido Verde Alemán, con 33 oficinas en todo el mundo que trabajan en desarrollo sostenible, derechos humanos y democracia de género. En Heinrich Böll Stiftung, Liane encabeza el trabajo de la fundación sobre financiación climática internacional con énfasis en la transparencia y la rendición de cuentas de los flujos públicos de financiación climática y en el acceso equitativo, centrado en los derechos humanos y transformador de género a la financiación climática, incluso a través de Green Climate Fund (GCF), donde representó las preocupaciones de la sociedad civil ante la Junta como observadora activa de las OSC para los países desarrollados de 2016 a 2019, y otros fondos climáticos. Tiene más de 20 años de experiencia en temas de gobernanza global, específicamente en desarrollo y finanzas internacionales y negociaciones climáticas internacionales, donde un interés particular de su trabajo giró en torno a generar políticas macroeconómicas y financieras. Tiene doble maestría en ciencias políticas/economía política y asuntos internacionales.
  • Dr. Karl-Ludwig Schibel es activista climática, investigadora y escritora sobre ética ecológica, cambio climático y políticas climáticas locales. Tiene una maestría en sociología de la Universidad de Columbia y un doctorado de la Universidad de Frankfurt, donde enseñó ecología social durante veinte años. Formó parte de la junta directiva de la red de ciudades Climate Alliance de 1990 a 2015 y continúa coordinando Alleanza per il Clima en Italia. Organizó desde 1988 la Feria anual de Utopías Prácticas en Città di Castello, que muestra soluciones ecológicas para la economía y la sociedad.
  • kathrin henneberger es miembro del Bundestag por el Partido Verde y activista por la justicia climática de Renania. Su enfoque está en la justicia climática global y también ha acompañado a la Conferencia Mundial sobre el Clima durante varios años. Como miembro del comité "Cooperación y desarrollo económico", así como miembro del comité "Protección del clima y energía", trabaja para garantizar que se implemente nuestra responsabilidad global. En su región, en la zona minera de Renania, lucha para preservar los pueblos, los bosques y la naturaleza amenazados por las minas de carbón a cielo abierto de Garzweiler y Hambach.
  • Honorable Martín Oguindo es ex miembro del Parlamento de Kenia (2008 - 2013), donde se desempeñó como presidente del Comité de Presupuesto y miembro del Comité Departamental de Tierras, Medio Ambiente y Recursos Naturales. Martin es miembro fundador del Congreso Verde de
    Kenia (GCK) desde 2016 y actualmente es Co-Party Leader y miembro de Global Greens Coordination.

REGISTRATE AQUÍ y compartir ampliamente con sus redes! Es nuestra conexión lo que nos hace fuertes.

Relacionado

Agrega tus noticias

Comparta noticias relevantes a nivel mundial de su región, país, campaña y/o red
Boletines

Suscríbase a las noticias de Global Greens