La ecopolítica latinoamericana bajo ataque

Los Verdes de América Latina - una region maravillosamente megadiversa - trabajan para concientizar a la sociedad latinoamericana sobre la importancia de la ecopolítica en el contexto actual del cambio climático y lo hacen en medio de grandes dificultades ante los constantes ataques por parte de autoridades electorales y/o gobiernos.

Ejemplos recientes de esta tendencia son los casos de Guatemala, México y Bolivia.

En Guatemala, fueron detenidos ilegalmente los miembros de la Directiva del Movimiento Verde para impedir el registro de un partido Verde capaz de participar en las próximas elecciones, violando sus derechos fundamentales. Esta acción, además del enorme daño a la integridad física y psicológica de los líderes Verdes que fueron privados de libertad, provocó la pérdida de años de trabajo dedicados a un proyecto de ecología política en beneficio del pueblo de Guatemala.

En México, el Instituto Nacional Electoral (INE) violó la libertad de expresión de decenas de celebridades, influencers y artistas, por haber manifestado en redes sociales su afinidad con el Partido Verde durante las recientes elecciones intermedias. Las autoridades electorales, presionados por quienes se ven afectados por el crecimiento de los Verdes, sin evidencia alguna acusaron a los Verdes de compra de publicidad fuera de tiempos de campaña debido a las expresiones de apoyo de las celebridades y le impusieron al partido una multa irracional de más de $ 2 millones de dólares para tratar de evitar su ascendente crecimiento e influencia en la sociedad.

En Bolivia, después de más de 12 meses los Verdes siguen sin recibir respuesta del Órgano Electoral Plurinacional, el cual debe dar la autorizacion para la recolección de firmas del registro de la militancia, a pesar de que por ley el plazo máximo de respuesta es 6 meses. Esta evidente forma de sabotear el trabajo político de los Verdes por parte del Órgano Electoral Plurinacional ha impidiendo el registro de su militancia para poder participar en las recientes elecciones nacionales y subnacionales.

La Federación de Partidos Verdes de las Américas, miembro de la organización Global Greens que reúne a más de 100 partidos Verdes del mundo, lamenta estos ataques de las autoridades electorales y / o gobiernos latinoamericanos contra los Partidos Verdes de la región, en un intento para detener su avance en vista de la creciente influencia de los Verdes en todo el mundo. 

Federación de Partidos Verdes de las Américas/ La Federación de Partidos Verdes de las Américas

Relacionado

Agrega tus noticias

Comparta noticias relevantes a nivel mundial de su región, país, campaña y/o red
Boletines
es_ESESP

Suscríbase a las noticias de Global Greens